CIBERACOSO
Definición:(cyberbullying)
Es el uso de información electrónica y medios de comunicación tales como correo electrónico, redes sociales, blogs, etc. para acosar a un individuo o grupo, mediante ataques personales u otros medios. Puede constituir un delito penal. El ciberacoso es voluntarioso e implica un daño recurrente y repetitivo infligido a través del medio del texto electrónico, puede ser tan simple como continuar mandando e-mails a alguien que ha dicho que no quiere permanecer en contacto con el remitente. El ciberacoso puede también incluir amenazas, connotaciones sexuales, etiquetas peyorativas (p.ej., discurso del odio).
TIPOS DE ACOSO:
- ciberacoso
- ciberacoso escolar
- ciberacoso sexual

El acoso escolar y el ciberacoso, son formas de violencia entre iguales que se dan tanto en la escuela como en la red a partir de las relaciones que emergen en la vida escolar. Lo sufren muchos niños y niñas que tienen repercusiones negativas en su bienestar, en su desarrollo y en el ejercicio de sus derechos. Todos podemos ayudar para que esto no ocurra.
Save the Children España trabaja para acabar con el acoso escolar porque considera que todos los niños y las niñas sin excepción tienen derecho a ser protegidos de todas las formas de violencia y al desarrollo de todo su potencial de aprendizaje en un ambiente seguro.
Consejos para evitar el ciberacoso escolar
Piensa antes de publicar
Mira por tus amigos
Tómate en serio las amenazas de suicidio
Riesgos entraña el ciberacoso
Amplificación
Sensación de anonimato
Ausencia de conexión
Decisiones impulsivas
Conexión con el sexting
Suicidio de adolescentes
No hay comentarios:
Publicar un comentario