domingo, 2 de marzo de 2014

DIFERENCIA ENTRE UNA IMAGEN EN RGB Y EN CMYK:
  • RGB : Viene de 3 siglas en Ingles (Red,Green,Blue) , que son colores de luz primarios, que mezclándolos nos dan todos los colores en pantalla, se utiliza para trabajar los colores en el monitor.
  • CMYK: Viene de 4 siglas en Ingles ( Cyan, Magenta, Yellow Black ).El CMYK, es utilizado para trabajos impresos (imprentas, impresoras y fotocopiadoras ). Con la mezcla de estos colores nos puede resultar cualquier color del espectro visible, esto se llama cuatricromía. 
*CUANDO ES MEJOR SU USO:
  • Muchos filtros en Photoshop se ven desactivados cuando se trabaja en CMYK. Si se desea usar algún filtro que no está activado tenemos que transformar la foto a RGB.
  • Al momento de enviar un arte que contenga alguna foto, asegurarse que se encuentre en CMYK. Así evitamos problemas al momento de filmar.
  • El color RGB al ser transformado a CMYK: Si antes veíamos colores encendidos, los vamos a ver más opacos. No fiarse de los colores RGB que vemos en pantalla, al hacer un trabajo que va a ser impreso.
  • RGB=Pantalla ,CMYK = Impreso
    RGB  CMYK





    ¿ QUÉ ES BRILLO Y QUE ES CONTRASTE ?

    El brillo es el nivel de claridad, como si le pusieras más luz a una habitación. El contraste es la relación entre los claros y los oscuros, O entre los blancos y los negros. El brillo te aclara toda la imagen pero si no lo manejas bien, te pone la imagen muy pálida y el contraste le da más vistosidad a la imagen, mejora los detalles tanto de las sombras como de los claros.




    ¿ QUÉ ES TONO Y SATURACIÓN ? 

    Tono: Son las variaciones que un sólo color (por ejemplo: verde) puede sufrir al combinarlo con otros colores.
    Saturación: Es la pureza del color. Esta puede trabajar de dos maneras:
    1- Entre más saturado esté el color, llegará a tener un tono más encendido en monitor.
    2- En términos de diseño, cuándo uno quiere que el tono sea igual al que está impreso, se trata de combinar colores, para cuando se imprima se pueda ver el mismo tono.

    ¿ QUÉ ES UN HISTOGRAMA ?

    El histograma es una representación gráfica de la distribución de los distintos tonos de una imagen. Puede ayudarnos para controlar la exposición en nuestras fotos, así como para corregir los colores.

    • El eje horizontal representa los diferentes tonos de gris desde el negro puro (a la izquierda) al blanco puro (a la derecha). 

    • El eje vertical representa el número de píxeles que contiene la imagen para cada tono representado en el eje horizontal.

    ¿ CÓMO SE DEBE CORREGIR ? 

    El histograma tiene 256 niveles. Estos niveles nos permiten corregir los tonos de una imagen o de una fotografía a través del histograma.,modificándolo de manera que interpretará los negros, grises y blancos de la foto de otra forma.









    BIBLIOGRAFÍA:






























No hay comentarios:

Publicar un comentario